top of page

FACTORÍA LÍRICA

WhatsApp Image 2023-05-22 at 6.18.15 PM.jpeg

Es un taller que busca profundizar la experiencia musical de la ópera. Es un programa de tres sesiones, durante un mes, guiadas por un profesor y que giran en torno a un tema. En cada encuentro compartiremos nuestras experiencias, sensaciones y opiniones sobre la música que escuchemos y veamos; sobre la inspiración y las ideas de los compositores; sobre el contexto social, político y cultural en el que se escribieron; sobre su trascendencia y actualidad.

SESIÓN XV:

FUNCIÓN "RIGOLETTO"

Giuseppe Verdi (1813-1901) es reconocido como el compositor que logró unificar los estilos musicales de sus predecesores y, en consecuencia, convertirse en fiel reflejo del nacionalismo italiano del siglo diecinueve. Afán del Risorgimento, Verdi aprovechó su fuero artístico para astutamente criticar a las monarquías y sus vicios. Como consecuencia inevitable de su carácter es que nace Rigoletto (1851), un drama musical con libreto de Francesco Maria Piave (1810-1876), basado en la polémica obra Le roi s'amuse (1832) de Victor Hugo (1802-1885). Dicho guión teatral, censurado inmediatamente por las autoridades francesas luego de su estreno, sentó las bases para el trascendente libreto que, unido al dramatismo musical del compositor italiano, culminó en el nacimiento de una de las óperas cánones del romanticismo.


Originalmente titulada La maledizione, Rigoletto narra la desdicha del jorobado bufón de la Corte de Mantua, a cargo del Duque. El anonimato del noble, lejos de ser una elección al azar, fue el resultado de presiones políticas que casi impidieron que la ópera viese la luz. Tales represalias, sin embargo, no detendrían al italiano en su ánimo por presentar un trabajo que, si bien trágico y polémico, gozaba de pausas cómicas que profundizaban en elementos mágicos inherentes a la maldición—tema principal del drama—y, por sobre todo, contenía arias, duetos, tríos y hasta un cuarteto de culto.


Si deseas conocer más sobre la historia detrás de Rigoletto, ahondar en la tridimensionalidad de sus personajes, sorprenderte con anécdotas “detrás de bambalinas”, prepararte para una función del Teatro Municipal de Santiago, o simplemente disfrutar de clásicos como “La donna è mobile”, “Cortigiani”, y “Caro nome”, no te puedes perder esta nueva versión de la Factoría Lírica. Si ya eres parte de nuestra comunidad, te invitamos a compartir tu experiencia con amigos y familiares acerca de nuestras clases y sus tertulias. Y, si aún no has participado de nuestros talleres, te esperamos con los brazos abiertos en un ambiente donde, como dice nuestra querida directora, todos aprendemos de todos.

Rigoletto_edited_edited.jpg

¡ INSCRÍBETE !

FECHA ÚNICA:

Miércoles 16 de Agosto

a las 20:00 horas (Chile)

Valores:

*Pagas según tu situación y criterio*

  • Voluntario $20.000 - o más

  • General $10.000

  • Popular $2.000

TALLERES ANTERIORES

EQUIPO

Rosa Vergara.jpeg

ROSA VERGARA 

Directora
Pianista

GONZALO SIMONETTI

Baritono
Profesor

Gonzalo Simonetti.jpeg
Jose Miguel.jpeg

 JOSÉ MIGUEL SANTELICES

Tenor
Moderador / Diseñador

CAMILA GALLARDO

Soprano
Comunicaciones

Camila Gallardo.jpeg
bottom of page